La iniciación
musical empieza en la propia casa del niño. Los padres pueden introducirle en
los placeres del ritmo y los sonidos.
A los bebés y los niños en sus primeros pasos les gusta mucho bailar y dar
palmas. Además, los bebés se serenan si se les canta o si les tararean canciones con suavidad. Tengamos o no sentido musical, parece ser que hay en
nosotros una especie de instinto que encaja con la propia capacidad del bebé para responder
a los sonidos y a los movimientos.
¿Qué tipo de música le gusta a tu hijo?


La educación musical temprana para el buen
desarrollo del bebé

La educación
musical temprana, es decir, en niños de 2 a 5 años, tiene como
objetivo el descubrimiento y desarrollo de las capacidades expresivas,
musicales y psicomotoras del niño, que permitan posteriormente la elección
de un instrumento, según sus preferencias y aptitudes. La música para ellos
debe ser un juego de sonidos y
expresiones corporales, a través de los movimientos, la sensibilización
motriz, visual y auditiva, y el contacto con las fuentes
musicales. De una forma general, se trabaja con:
- El desarrollo de la voz: lenguaje
y canto.
- El contacto con las fuentes sonoras a través de materiales diversos: objetos e instrumentos.
- El reconocimiento y la representación en cuanto a la duración, intensidad, altura, timbre, etc., del sonido.
- El desarrollo de la percepción auditiva y del pensamiento musical.
- La utilización del movimiento como medio de expresión y sensibilización motriz, visual y auditiva, para conocer el propio cuerpo, desarrollar el sentido rítmico y fomentar las relaciones sociales.
- El contacto con las fuentes sonoras a través de materiales diversos: objetos e instrumentos.
- El reconocimiento y la representación en cuanto a la duración, intensidad, altura, timbre, etc., del sonido.
- El desarrollo de la percepción auditiva y del pensamiento musical.
- La utilización del movimiento como medio de expresión y sensibilización motriz, visual y auditiva, para conocer el propio cuerpo, desarrollar el sentido rítmico y fomentar las relaciones sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario